Al fin he podido terminar uno de los anime de mi lista de animes de verano 2015, y déjenme decirles que fue de los más raros pero mejores animes de zombies que he visto (solo espero que no nos dejen como High School od the Dead)
Sí, hablo de Gakkou Gurashi (algo así como "Vida Escolar") que cuenta la historia de 4 chicas (y un perro) de preparatoria (o secundaria, ya saben, el sistema educacional japo es distinto) que tratan de sobrevivir en un apocalipsis zombie.
¿De dónde salen los zombies?
En realidad no se ha explicado y si te doy más detalles podría darte un spoiler que no me perdonarás.
¿Hay gore?
¿Leíste el título? La historia se centra más en las chicas, atrincheradas en su escuela. Sin embargo, tengo la impresión que en el manga podemos ver un poco más de sangre... y de los zombies.
¿No entiendo nada, un anime de zombies sin gore?
No todo es gore en esta vida. El anime se dirige más hacia la..."locura" de una de las chicas, quien al parecer tuvo un bloqueo de la realidad al pasar por el trauma de ver a todos los que alguna vez conoció convertidos en zombies.
Es por ella que el resto del grupo actúa como si aun estuvieran en clases y todo fuera normal.
¿Sigues sin entender? Te invito a que le des una oportunidad. Eso sí, si vas a ver toda la serie ten en cuenta el puntaje que le doy:
Animación: 10/10
Música: 9/10 (mira el opening y tal vez entiendas porque le pongo tantos puntos)
Historia: 8/10 (hay cosas que no han explicado y espero una segunda temporada)
Personajes: 8/10 (porque faltó más desarrollo de una de ellas)
FEELINGS: 100/10 (Están advertidos)
Una cosa más, te recomiendo que no saltes los openings y endings.
Si quieres ver los cambios en el openings, clickea AQUI Daría más detalles pero no quiero pecar de spoilera, así que espero que con lo poco que describo te animes a ver este anime.
Si me sigues en mi canal de Youtube, te darás cuenta que subo gameplays (sí, estoy llenando mi canal de puro juego) y entre ellos está el conocido juego, producto del creepypasta, Slender: The Arrival.
Este juego es de los pocos que me han llegado a asustar y dar gritos mientras lo juego, y por eso mismo lo dejé un tiempo mientras termino mi pequeña pero "trabajosa" lista de juegos.
Advertencia: Lo que cuento a continuación forma parte de los dos videos que subiré a lo largo del día ya están subidos.
Pues decidí jugar el Nivel Secreto de Slender para distraer mi mente y no aburrirme de Dead Space. El comienzo fue realmente un fail ya que me equivoqué en uno de los pasos a seguir pero al final logré entrar en ese tétrico nivel que me puso la piel de gallina.
(Gameplay del Nivel Secreto de Slender: The Arrival)
Pues bien, mientras me lanzaban screamers cual bombardeo de Pearl Harbor, noté unos sonidos extraños que venían de la puerta de la habitación... Como si alguien intentara entrar. Pero no estaba segura ya que tenía puesto los audífonos a un volumen muy alto.
¿Ya les dije que jugué a las 3 a.m en completa oscuridad?
Editando el video (solo el de la cámara) confirmé mis sospechas, escuché golpes y especies de arañazos en la puerta.
(Imágenes y audio solo de la cámara en donde se escuchan los sonidos raros)
Teoría 1: Mi perro
Descartada sin analizar mucho porque mi perro estuvo durmiendo en el piso de arriba con una reja cerrada (lo confirmé con mucho miedo después de grabar).
Además, los sonidos de arañazos sonaban como si los hubiera hecho un brazo muy largo (como los que supuestamente tiene Slender) y mi perro tiene las patas muy cortas.
Teoría 2: Broma pesada de mi familia
Es probable, por lo que a la mañana siguiente le pregunté a mi hermana si ella había estado despierta y me dijo que no. Insistí un poco más (con mis métodos de tortura de hermana mayor) pero su respuesta fue la misma y le creo. Inmediatamente le pregunté a mi padre quien me dijo que no sabía que estaba grabando a esa hora, sé cuando miente por lo que supe que era verdad. Mi mamá está totalmente descartada porque esa noche tenía trabajo en el hospital.
Esta teoría queda descartada.
Teoría 3: Sueño, cansancio, miedo
Está comprobado que la mente nos juega bromas cuando estamos en la oscuridad y en completo silencio, así como cuando tenemos miedo (algo como que los sentidos se agudizan por el instinto de supervivencia y tenemos oído de tísico por unos segundos).
Entonces, mi teoría es que el miedo que me produjo el juego pudo haberme hecho pensar que habían sonidos. En otras palabras, estoy loca.
Pero eso está descartado porque los sonidos están en el video.
¿Sueño y cansancio? No lo creo, estaba bastante despierta esa noche. Durante la noche no pude dormir casi nada por lo sucedido, además todo está grabado. No fueron trucos jugados por mi mente.
Teoría descartada. Entonces qué fue? Sigo sin saberlo pero tal vez vuelva a intentar jugar el nivel secreto a las 3 a.m. para averiguarlo. Soy un poco escéptica cuando se trata de lo paranormal, me gusta escuchar las historias pero no las creo al 100% ... Claro que después de vivir esto tal vez crea un poco más. Tal vez.
Desde anoche vengo leyendo comentarios (que siguen sin explicarme) sobre el fin del mundo.
Así que hoy con mucha curiosidad me puse a buscar información, pensando que de nuevo las científicas astrólogas extraterrologas rusas hablaron con sus contactos intergalácticos de nuevo.
Lo que encontré me dejó sorprendida.
La verdad que no entiendo como la gente puede creer que el sueño de una chica X significa que el fin del mundo está cerca. Es decir, yo puedo adivinar el resultado de un partido de fútbol y no por eso soy una gran profeta.
¿Y qué nos dice chica X sobre el 23 de septiembre del 2015?
Al parecer el papa Francisco y Obama se reunirán, y en dicha reunión ocurrirá algo catastrófico (sea un atentado a su vida, sea un tsunami, sea la visita de Freezer, etc.) y que, cito textualmente, "solo nos queda una hora". Es ahí cuando chica X ve que el papa Francisco es invadido por una luz, como si se transformará, y su sueño termina ahí.
Obviamente, el papa Francisco es un saiyajin que nos salvará de Freezer.
¿El colisionador de adrones causará la destrucción del planeta?
Esta teoría tiene un poco más de base, claro está que yo no soy ninguna física cuántica como para andar explicando con lujo de detalles el riesgo que implica duplicar la velocidad del colisionador. Sin embargo, desde la primera vez que lo probaron había temor por lo que podría ocasionar.
La función del colisonador, por lo que tengo entendido, es de recrear un agujero negro para investigar/experimentar con sus elementos. ¿Eso tendrá repercusiones en nuestro planeta? Como te dije, no soy ninguna física cuántica, así que no te puedo responder eso, lo que sí te puedo decir es: Acaso tú, que botas tu basura en la calle, no contribuyes a la destrucción de nuestro hogar? La CNN anuncia el fin del mundo Turner Doomsday Video, o sea "El video Turner del fin del mundo" (o algo así), es un vídeo que se filtró a las redes sociales este año. Tranquilo, el video no muestra una destrucción ni una profecía. Este es simplemente la grabación del Nearer, my God to Thee. ¿Entonces por qué el misterio?
Simple, Ted Turner (el fundador de CNN) decidió transmitir dicho video en una sola oportunidad:
Durante el fin del mundo (tendremos cobertura de todos los acontecimientos! wujuu!)
Recuerden amiguitos que crear una historia así para mover masas y hacer experimentos sociales es lo que muchas empresas hacen para atraer la atención (normalmente cuando el rating cae).
Bueno, la verdad yo solo le tengo un poco de miedo al colisionador de adrones. En fin, mientras no se acabe el mundo yo aún tengo que hacer tareas, lástima que no puedo usar esto como excusa... ¿O sí?
Espero que el mundo no se acabe en estos días porque eso implicaría que nunca iré a un evento de Love Live. Así que, Mundo, por favor, aguanta un poco más.
Si estás leyendo esto es porque sabes qué es Love Live, por lo que no me tomaré el tiempo de explicar qué es. Pero en resumen, es un proyecto de idols japonesas que comenzó hace 5 años (si no me equivoco), incluye: anime, manga, diarios, merchandising variado, PV's, conciertos, etc.
Si perteneces al fandom de Love Live sabes lo inmenso que es y lo obsesionados que estamos con las idols. ¿A dónde iba con esto?
Pues este 4 de Octubre por fin tendremos un evento dedicado a nuestras musas (HYPE!!!).
¿Y por qué tanta emoción?
Porque el fandom de Love Live (a los que llamaremos love livers) no está tan acentuado en el Perú como en otros países distintos a Japón. Personalmente he visto muy pocos cosplays de Love Live en eventos locales (en realidad solo 1, Nana -de Lima- como Nozomi <3).
(Ignorar a Shaoran salvaje que aparece atrás)
Y no puede llegar en mejor momento, cuando las chicas de μ'spasan la antorcha a Aquours(como se lea).
Me sinceraré con usted querido lector, tengo mis dudas sobre este evento y es porque cambió de organizador por motivos que en realidad nunca se explicaron (simplemente el primer organizador arrugó y listo). Y ahora quien organiza es el Love Live! Perú Fan Club(algo así como el fan club oficial auto-proclamado).
En fin, no quiero criticar antes de asistir pero ciertas cosillas me dan que pensar, como por ejemplo:
El organizador sigue sin responder mis dudas sobre los concursos
Es más, me ha ignorado
Aun peor, responde con un sticker de facebook
Una tienda sigue sin tener entradas a la venta (consulté desde que anunciaron que ya se podían adquirir y me dijeron que NO tenían)
Pero bueno, dejaré de echarles la sal y me enfocaré en lo bueno.
Habrá una variedad de actividades que no sé como grabaré (porque secuestrarán la cámara de la familia):
Torneo School Idol Festival (SIF)
Torneo Weiβ Schwarz
Concurso de coreografía
Concurso de Karaoke
Pasarela cosplay
Bingo
Proyecciones
¿Pienso participar en alguna de estas actividades? Pues sí, tengo mis equipos de SIF listos para el evento, y también me estoy preparando para otro más (sorpresita, sorpresita).
Si eres love liver o si simplemente te interesa saber un poco más, te dejo el link del evento AQUÍ.
(Itunes me está jugando una pasada tremenda, me pone Future Style cuando termino de escribir)
Sí, voy a revivir este temita para darle movimiento a mi blog.
Y qué fue el Jimades Expo/Con? Pues, nada más que el primer evento (otaku) full day en Trujillo. Si quieres ver el resumen del evento (al menos has las 7pm), te invito a ver el sgte video:
El evento se llevó a cabo el pasado 22 de agosto, empezando a las 10 de la mañana (hora referencial). Y qué hubo de nuevo? Para empezar, diversas exposiciones sobre temas muy interesantes (a mi parecer), como por ejemplo:
Expo sobre el idioma japonés a cargo de Sakura Sejong
Expo sobre juegos de cartas a cargo de Spider Games
Claro, también hubieron los tradicionales concursos y actividades como la pasarela cosplay, el karaoke, adivina la canción, etc.
Como invitados, el grupo Jimades esta vez nos trajo a gente con experiencia en cosplay y en atención Maid (sí, también hubo una zona maid cafe, accesible solo con pase VIP), como:
No entraré en detalles sobre mi experiencia en el evento (todo eso está en el video). Saltaré directamente al tema polémico ¿fue este un buen evento? ¿porqué trajeron gente de Lima teniendo tanto talento local? ¿los organizadores solo querían plata? Entre otras preguntas que muchos de los niños rata que asistieron se preguntan.
En otro vídeo ya expuse los puntos buenos y malos del evento, o sea este:
Sin embargo, lo hice de manera imparcial, ahora mismo querido lector lo haré de la manera más parcial que pueda porque me parece que los niños rata haters han saltado sin conocer algunas cosillas. Claro que los organizadores sí fallaron en ciertos puntos (mencionados en el video).
Vamos a saltarnos el tema de la puntualidad, pero en resumen: Comenzó (o sea se sintió como evento) un par de horas después de lo previsto, lo que retrasó la gran mayoría de actividades. Y porque? Pues, las tiendas invitadas no llegaron con anticipación (imposible evitar), la gente encargada del sonido llegó muy tarde (esto sí se pudo evitar), a los invitados se les retrasó el avión (muy imposible de evitar), etc.
Conversando con un grupo chiclayano que asistió al evento me percaté de algunas cositas que sí fueron una desilusión para todos. Como la pasarela Kigurumi que fue "cancelada" y lo pongo entre comillas porque en realidad no dieron a conocer la hora de inicio (estaba previsto para las 11:30 pero con el retraso al empezar el evento todo debió correrse); NO se hizo un anuncio tipo "los participantes a la pasarela Kigurumi acercase para su inscripción" lo único que se anunció fue que pronto se comenzaría con dicha actividad, para que luego anunciaran que tendrían que cancelarla porque veían a solo una persona con disfraz.
Queridos organizadores, ¿quién en su sano juicio anda con un enterizo con el calor que había?
Bueno, al menos el único concursante hizo algunos movimientos locos para que le den el premio.
Otra desilusión, para algunos niños rata, es que no tuvieron las canciones de los "animes más populares" como Tokyo Ghoul (nótese el sarcasmo).
O que no hubo "variedad" de tiendas, claro, porque no es suficiente tener 15 stands de venta de merchandising de anime, comida, llaveros hechos a mano, comics, mangas, moda lolita, moda asiatica/k-pop, cupcakes, juego de cartas, polos, tazas, etc.
Obviamente, faltaba variedad.
Maid Cafe
La cantidad de arena es tal que hasta critican el hecho de traer maids de Lima teniendo gente acá en Trujillo o en Chimbote que queda más cerca. Pues, no vas a comparar a alguien que lleva 5 años de experiencia con alguien que apenas va un año con eventos esporádicos (sin ánimo de ofender, solo veamos la realidad). Cada quien se esfuerza a su ritmo y los resultados fueron realmente notorios, personalmente yo sí noté una GRAN diferencia entre el trato maid de Lovely Maid Café con el grupo de local de maids (que anda desaparecido este año).
Con esto no minimizo las actividades de otros grupos de maids, poco a poco uno gana experiencia y Lovely Maid Café ya lleva bastante tiempo en el mercado.
El local
Tal vez el encargado de hacer las proyecciones sobre cuantas personas asistirían se emocionó "un poco" ya que el local era demasiado grande, tanto así que parecía vacío (o tal vez lo estaba en la mañana).
Dinerico, todo por el dinerico
Como muchos hemos visto, ahora todos quieren hacer eventos otaku para ganar dinero fácil, consigues unos stands locos, un local cómodo, unas bandas que tocan las mismas canciones, el karaoke bajado de Youtube, trivias que encuentras en internet, etc.
Lamentablemente esa es la realidad que nos toca vivir, al menos para los que nos gusta el anime y soñamos estar en un Anime Expo o Comic Con o algún evento grande internacional (no, compararlo con el Otaku Fest de Lima tampoco es bueno, al menos eso dicen las voces).
En fin, la pregunta aquí es: ¿Jimades quiso arriesgarse a hacer el primer evento full day solo por dinero?
Si investigamos stalkeamos un poco la página de Jimades nos daremos cuenta que no es un grupo nuevo (razón por la cual le han lanzado mucha arena) pero, si en verdad has asistido a eventos anteriores te darás cuenta que ellos siempre colocan una actividad nueva o una temática nueva.
No me considero una veterana en temas de eventos/convenciones pero gracias a los que he podido ir me he dado cuenta que todos son copias baratas de las que sacan frente a la universidad. Sin embargo Jimades siempre pone algo nuevo, una guerra de bandas (Ongaku Fest), pasarelas zombie (Shuumatsu no friki), ahora eventos full day y próximamente un evento con temática de baile (Dance Fest).
Ya pero igual ganan plata.
¿Y qué? ¿Piensas que lo hacen por amor al arte? La verdad no sé cuanto ganen de verdad porque haciendo cálculos tendríamos mas o menos esto:
Pasajes de avión: 45$ * 8 (invitados) = 360$
Hospedaje: 20$ * 8 = 160$ (supongamos que fue por una noche)
Alimentación: 10$ * 8= 80$
Alquiler de local: 450$
Equipo de sonido y luces: 300$
Afiches y entradas: 100$ (exageradamente)
Premios: 400$ (viaje auspiciado, dinero en efectivo)
Bandas (porque no creo que toquen de favor, tampoco es que les vayan a pagar una cantidad exuberante. Sí, el arte está muy subestimado hoy en día).
Hasta ahí tenemos un total de 2000$ lo que, al tipo de cambio de hoy, sería S/. 6,400
De las entradas VIP sacaron aproximadamente S/. 900
De las entradas generales: S/. 5,200 (supongamos que hayan sido 400 entradas vendidas)
O sea un total de S/. 6,100 como fruto de su inversión de S/. 6,400.
Claro, ahí falta el tema de las tiendas que sinceramente no sé como lo manejan.
Si mis cálculos son acertados y el monto se aproxima entonces lo que ha ganado Jimades con este evento ha sido una miseria considerando que el TIEMPO INVERTIDO en su organización (ordenar música, conseguir los contactos, arreglar el local, etc.) ha sido mucho mayor a lo que obtuvieron como ganancia.
Pues bien, a final de cuentas esto es una inversión; nos ofrecen un servicio de entretenimiento, nosotros pagamos y ellos esperan obtener un beneficio, simple y sencillo como cualquier otra actividad comercial. Ya, si ellos se proclamaran como una asociación sin fines de lucro, pueden pitear (o putear) todo lo que quieran.
Si me estoy equivocando en algo son libres de comentarlo, sin embargo eso no va a cambiar mi opinión (terquedad ante todo).
Si deseas conocer más sobre los próximos eventos de Jimades Group te los dejo a continuación:
Escribo esto mientras escucho un mix random de una radio nacional, pues gracias a Apple y sus updates, toda la música de mi ipod ha sido borrada. No, no fue una burrada mia. La verdad no sé como sucedió. Esta es mi versión de la historia:
Hoy es el cumpleaños de mi abuela materna, por lo que habiamos decidido ir a almorzar en familia. Comencé mi día como todos: encendí la pc, revisé mis noticias e intenté hacer mis tareas. Alrededor de las 11, Windows me notifica sobre un update (para el controlador de lectora de memorias) y yo como persona responsable actualizo, reinicio y continúo con mi rutina. Unos minutos más tarde recuerdo que anoche Itunes me notificó sobre un update y quise instalarlo suponiendo que arreglaría los problemas que me había traído el update anterior (no me permitía arrastrar mi música a la librería, tenía que hacerlo de la manera tradicional: archivo/ agregar música de mi ordenador/ etc.).
Actualicé y reinicié, luego decidí ir a alistarme (porque teníamos que salir temprano si queriamos encontrar sitio para 12 personas). Una vez lista, cerca de mediodía, recuerdo que mi ipod necesitaba cargarse porque ayer lo habia utilizado casi todo el día (con el volumen muy alto, RIP timpanos). Así que lo conecté y apareció un dichoso mensaje "Itunes no puede reconocer su dispositivo, por favor desconecte y vuelva a conectarlo. Si esto no funciona, desintale Itunes e instalelo de nuevo".
Quería morirme, no era suficiente con que me ralenticen el proceso de agregar una nueva canción (ah, y tampoco me permitía abrir Itunes si no era como administrador), ahora tampoco me reconocía el ipod.
Por suerte, Itunes me ofrecía algunos pasos para arreglar el problema. Pasos que no me sirvieron en absoluto. Entré en pánico, era casi hora de salir, al menos el ipod ya había cargado lo suficiente como para sobrevivir una reunion familiar. Lo desconecté (en modo seguro, por si las dudas), me puse los audifonos y cuando pensé que me relajaria un poco... EL IPOD NO CONTIENE MUSICA... Esa fue la gota que derramó el vaso.
Desistale Itunes y todo lo relacionado con Apple, lamentablemente no tuve tiempo para volver a instalarlo (solución desesperada) y tuve que recurrir a la radio.
Durante 6 horas estuve cambiando estre Studio 92 y Radio Oxigeno con muy mal humor, no es que no me gusten las canciones que pasan, pero prefiero mi música china (como la llama mi mamá).
Ya a las 6pm pude escarpar y regresar a casa en donde revisé las soluciones de otros usuarios con el mismo problema, que al parecer era con el controlador USB. Tampoco me sirvieron. Después, más desesperada aún, me puse a leer cada una de las cosas que Apple recomendaba, entre ellas estaba limpiar la conexion USB. Fue ahí cuando me di cuenta que el puerto estaba bastante sucio (son cerca de 3 años sin limpiarlo). Mientras instalaba Itunes una vez más me dispuse a limpiar escrupulosamente cada una de las ranuras, reinicié la pc, conecté el Ipod, le recé a todos los santos habidos y por haber y...
VOILÀ!!! FUNCIONÓ!!!
Al final no supe que fue lo que estuvo mal, o porque se "borró" todo del ipod (después de revisar en Itunes, toda mi música estaba en el aparatito).
Y este caso vuelve a probar que el antiguo truco de soplar el cartucho de nintendo funcioná (sí, y el de volver a instalar también).
Aprovecho esta prueba para contarte de que tratará mi blog... Pues, de cosas random, no me gusta centrarme en un tema específico porque siento que me pierdo de muchas cosas.
Quién eres Panda?
Te puedo dar unos datos sobre mi (no todos, nunca sabes cuando la lolimafia te está espiando).
Tengo 22 años (al 2015), con una carrera profesional pero sin trabajo (sigo buscándolo).
La carrera que estudié no tiene nada que ver con lo que hago actualmente (videos y este blog)
Me gustan los animes/mangas, videojuegos y tecnología (ojo, no utilizo esas etiquetas: otaku, gamer y geek)
Adoro a mi perro (a.k.a Copito Peloncho)
No me considero creyente de ninguna religión pero tengo el presentimiento de que hay algún ser o energía superior a lo que conocemos
Me gusta dibujar aunque no sea pro
Toco la guitarra, aunque no muy seguido
La música en mi ipod está solo en japonés por razones que ni yo entiendo
Lo anterior no quiere decir que no escuche música en otros idiomas
Se hablar inglés, español (duh), francés, y entiendo algo del japonés (solo leo hiragana)
De qué va tu blog?
Cosas random, como mencioné antes. Tampoco tan random (como mi vida diaria), pero si me sucede algo interesante (o con temática polémica) pues escribe sobre ello.
Sí, también es una manera de darle publicidad a mi canal de youtube.
Eres Youtuber? Qué tipo de videos haces?
No me gustan las etiquetas, soy una persona un panda que hace videos y los sube a youtube... Un vlogger? Aunque eso también es una etiqueta. Bueno, considérame youtuber o vlogger, o simplemente panda que sube videos al youtube.
Tengo varios segmentos:
Jueves de consejos
Viernes de vlogs
Fds de gameplays
De vez en cuando hago challenges para variar un poco. Y si voy a algún evento con temática otaku o friki o [inserte su etiqueta aquí], les muestro como fue mi experiencia.
Ups, perdón, no sabía que tenia que estudiar audiovisuales (o carreras afines) para subir videos a internet.
Siempre quise hacerlo. Y si puedo ganar unos centavos con eso mucho mejor
O sea que solo lo haces por el dinero
No, si fuera así utilizaría bots. Y si te fijas los únicos videos monetizados que tengo son los de consejos y vlogs (que son pocos la verdad). Además, gracias a AdBlock la monetización de youtube no sirve, tendría que trabajar con una network para ganar bien, cosa que no hago (prefiero ser independiente).
Qué es una network?
Creo que ya nos salimos bastante del tema.
Creo que esta primera entrada ha salido bastante bien, me recuerda a los viejos tiempos... Tal vez algún día hable sobre eso. Eso ha sido todo!