Y qué fue el Jimades Expo/Con? Pues, nada más que el primer evento (otaku) full day en Trujillo. Si quieres ver el resumen del evento (al menos has las 7pm), te invito a ver el sgte video:
El evento se llevó a cabo el pasado 22 de agosto, empezando a las 10 de la mañana (hora referencial). Y qué hubo de nuevo? Para empezar, diversas exposiciones sobre temas muy interesantes (a mi parecer), como por ejemplo:
- Expo sobre cosplay a cargo de Nana
- Expo sobre armaduras a cargo de 405th Perú
- Expo sobre moda lolita a cargo de Lolimafia
- Expo sobre el idioma japonés a cargo de Sakura Sejong
- Expo sobre juegos de cartas a cargo de Spider Games
Claro, también hubieron los tradicionales concursos y actividades como la pasarela cosplay, el karaoke, adivina la canción, etc.
Como invitados, el grupo Jimades esta vez nos trajo a gente con experiencia en cosplay y en atención Maid (sí, también hubo una zona maid cafe, accesible solo con pase VIP), como:
No entraré en detalles sobre mi experiencia en el evento (todo eso está en el video). Saltaré directamente al tema polémico ¿fue este un buen evento? ¿porqué trajeron gente de Lima teniendo tanto talento local? ¿los organizadores solo querían plata? Entre otras preguntas que muchos de los niños rata que asistieron se preguntan.
En otro vídeo ya expuse los puntos buenos y malos del evento, o sea este:
Sin embargo, lo hice de manera imparcial, ahora mismo querido lector lo haré de la manera más parcial que pueda porque me parece que los
Vamos a saltarnos el tema de la puntualidad, pero en resumen: Comenzó (o sea se sintió como evento) un par de horas después de lo previsto, lo que retrasó la gran mayoría de actividades. Y porque? Pues, las tiendas invitadas no llegaron con anticipación (imposible evitar), la gente encargada del sonido llegó muy tarde (esto sí se pudo evitar), a los invitados se les retrasó el avión (muy imposible de evitar), etc.
Conversando con un grupo chiclayano que asistió al evento me percaté de algunas cositas que sí fueron una desilusión para todos. Como la pasarela Kigurumi que fue "cancelada" y lo pongo entre comillas porque en realidad no dieron a conocer la hora de inicio (estaba previsto para las 11:30 pero con el retraso al empezar el evento todo debió correrse); NO se hizo un anuncio tipo "los participantes a la pasarela Kigurumi acercase para su inscripción" lo único que se anunció fue que pronto se comenzaría con dicha actividad, para que luego anunciaran que tendrían que cancelarla porque veían a solo una persona con disfraz.
Queridos organizadores, ¿quién en su sano juicio anda con un enterizo con el calor que había?
Bueno, al menos el único concursante hizo algunos movimientos locos para que le den el premio.
Otra desilusión, para algunos
O que no hubo "variedad" de tiendas, claro, porque no es suficiente tener 15 stands de venta de merchandising de anime, comida, llaveros hechos a mano, comics, mangas, moda lolita, moda asiatica/k-pop, cupcakes, juego de cartas, polos, tazas, etc.
Obviamente, faltaba variedad.
Maid Cafe
La cantidad de arena es tal que hasta critican el hecho de traer maids de Lima teniendo gente acá en Trujillo o en Chimbote que queda más cerca. Pues, no vas a comparar a alguien que lleva 5 años de experiencia con alguien que apenas va un año con eventos esporádicos (sin ánimo de ofender, solo veamos la realidad). Cada quien se esfuerza a su ritmo y los resultados fueron realmente notorios, personalmente yo sí noté una GRAN diferencia entre el trato maid de Lovely Maid Café con el grupo de local de maids (que anda desaparecido este año).
Con esto no minimizo las actividades de otros grupos de maids, poco a poco uno gana experiencia y Lovely Maid Café ya lleva bastante tiempo en el mercado.
El local
Tal vez el encargado de hacer las proyecciones sobre cuantas personas asistirían se emocionó "un poco" ya que el local era demasiado grande, tanto así que parecía vacío (o tal vez lo estaba en la mañana).
Dinerico, todo por el dinerico
Como muchos hemos visto, ahora todos quieren hacer eventos otaku para ganar dinero fácil, consigues unos stands locos, un local cómodo, unas bandas que tocan las mismas canciones, el karaoke bajado de Youtube, trivias que encuentras en internet, etc.
Lamentablemente esa es la realidad que nos toca vivir, al menos para los que nos gusta el anime y soñamos estar en un Anime Expo o Comic Con o algún evento grande internacional (no, compararlo con el Otaku Fest de Lima tampoco es bueno, al menos eso dicen las voces).
En fin, la pregunta aquí es: ¿Jimades quiso arriesgarse a hacer el primer evento full day solo por dinero?
Si
No me considero una veterana en temas de eventos/convenciones pero gracias a los que he podido ir me he dado cuenta que todos son copias baratas de las que sacan frente a la universidad. Sin embargo Jimades siempre pone algo nuevo, una guerra de bandas (Ongaku Fest), pasarelas zombie (Shuumatsu no friki), ahora eventos full day y próximamente un evento con temática de baile (Dance Fest).
Ya pero igual ganan plata.
¿Y qué? ¿Piensas que lo hacen por amor al arte? La verdad no sé cuanto ganen de verdad porque haciendo cálculos tendríamos mas o menos esto:
- Pasajes de avión: 45$ * 8 (invitados) = 360$
- Hospedaje: 20$ * 8 = 160$ (supongamos que fue por una noche)
- Alimentación: 10$ * 8= 80$
- Alquiler de local: 450$
- Equipo de sonido y luces: 300$
- Afiches y entradas: 100$ (exageradamente)
- Premios: 400$ (viaje auspiciado, dinero en efectivo)
- Bandas (porque no creo que toquen de favor, tampoco es que les vayan a pagar una cantidad exuberante. Sí, el arte está muy subestimado hoy en día).
Hasta ahí tenemos un total de 2000$ lo que, al tipo de cambio de hoy, sería S/. 6,400
De las entradas VIP sacaron aproximadamente S/. 900
De las entradas generales: S/. 5,200 (supongamos que hayan sido 400 entradas vendidas)
O sea un total de S/. 6,100 como fruto de su inversión de S/. 6,400.
Claro, ahí falta el tema de las tiendas que sinceramente no sé como lo manejan.
Si mis cálculos son acertados y el monto se aproxima entonces lo que ha ganado Jimades con este evento ha sido una miseria considerando que el TIEMPO INVERTIDO en su organización (ordenar música, conseguir los contactos, arreglar el local, etc.) ha sido mucho mayor a lo que obtuvieron como ganancia.
Pues bien, a final de cuentas esto es una inversión; nos ofrecen un servicio de entretenimiento, nosotros pagamos y ellos esperan obtener un beneficio, simple y sencillo como cualquier otra actividad comercial. Ya, si ellos se proclamaran como una asociación sin fines de lucro, pueden pitear
Si me estoy equivocando en algo son libres de comentarlo, sin embargo eso no va a cambiar mi opinión
Si deseas conocer más sobre los próximos eventos de Jimades Group te los dejo a continuación:
- Jimades V - Dance Fest
- Jimades Expo/Con 2 (Invitada especial: Ilonka Obilinovic, sí, la youtuber chilena que hace covers de anime en español)
Eso ha sido todo por el tema del día (o de la mañana)!
*pop*
No hay comentarios:
Publicar un comentario